Los socialistas de Mieres sabemos de sobra que los trabajadores municipales hacen bien su trabajo y que las licitaciones vienen acompañadas de sus informes técnicos. Sabemos que quienes toman las decisiones en el gobierno municipal de Mieres en manos de IU no son tan torpes de salir en prensa anunciando para el verano de 2025 la piscina al aire libre de Vega d'Arriba y luego defraudar a la ciudadanía retrasando su apertura con el fin de acercarla a las próximas elecciones. Y también sabemos que la decisión de sacar esta obra a licitación se tomó en la Junta de Gobierno Local integrada solo por concejales de IU.
Cuando los que tienen la última palabra son los políticos no es justo que cuando vienen mal dadas escurran el bulto echando toda la culpa a los funcionarios. Sí la decisión final es tomada por los políticos deben de ser ellos los que asuman las consecuencias políticas de los errores. No hay nadie perfecto, todo el mundo se puede equivocar, se reconocen los errores, sé procura que no vuelvan a suceder y lo demás dejémoslo en manos de la democracia.
En los últimos días hemos tenido constancia de que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha desestimado el recurso presentado en su momento por el Ayuntamiento de Mieres y por asociaciones de ganaderos en relación a las competencias municipales sobre el Puerto de Pinos.
Si el ayuntamiento de Mieres no está para aportar en un grupo de trabajo, el patrimonio minero no está para ocurrencias.
La realidad se transforma con capacidad de escucha inteligente, trabajo diario y un compromiso real que trascienda los intereses particulares de unas siglas.
Ante las declaraciones del equipo de gobierno municipal de Mieres, publicadas en la prensa regional, reclamando un consorcio público de gestión del patrimonio minero en Asturias, los socialistas de Mieres consideramos necesarias algunas aclaraciones al respecto: