Miembros de la ejecutiva local y la portavoz municipal Gloria Muñoz, visitaron ayer la Reguerona, aceptando la invitación que los vecinos les hicieron al acompañarlos a la reunión con la directora general de Aguas del Principado.
De los más de 5000 españoles fallecidos en los campos de concentración nazis, 8 son naturales de nuestro concejo: Nicolás Alvarez de Turón; Manuel Fernández Fernández de Linares-Turón; Jose Martínez González, de Bustiello; Ramiro Fernández León de Cardeo; Luis Braña Álvarez, Benigno Martínez Magdalena, José Sánchez Llaneza y María Leonor Rubiano Fernández de Mieres, según se recoge en los trabajos de distintas entidades memorialistas y en el BOE nº 190 del 9 de agosto de 2019, suplemento N. A estos hay que añadir los nombres de los que fueron liberados y murieron meses o años después a consecuencia de las atrocidades sufridas en los campos, como es el caso de Prisciliano García Gaitero.
Nos embarga la tristeza al comunicar el fallecimiento de nuestro Presidente de Honor, Ángel García Fernández a la edad de 79 años.
Militante del Partido desde su estancia en Francia, vivió en Toulouse entre 1967 y 1973, colaboró activamente tanto con el sindicato (SOMA) como con el partido. Desde su regreso, en la clandestinidad y después tras la legalización de los partidos y sindicatos, Ángel, siempre estuvo dispuesto a trabajar por los ideales socialistas de libertad, solidaridad y justicia social.
Con la presidencia de los socialistas mierenses, cargo al que accede en 2001, culmina una intensa trayectoria estando presente en casi todas las comisiones ejecutivas y con todos los secretarios generales que se sucedieron desde 1977 hasta la actualidad en las que ejerció cargos de política sindical y municipal, además de presidir algunos congresos de la agrupación Socialista de Mieres o asistir como delegado a congresos de la FSA-PSOE.
Desde aquí deseamos hacer llegar a su viuda, Soledad Caballero, y a su hijo, Ángel, nuestro más sentido pésame.
Cada solsticio celebramos la llegada del verano, la noche más corta es también la más mágica, la noche en la que los ritos del agua y el fuego son utilizados para purificar, el momento en que los cuélebres pierden los poderes y se liberan las cautivas. Las leyendas nos hablan de la magia de una noche, saber aprovecharla supone el beneficio de la cosecha, la fortuna de la vida.
Gestionamos y acompañamos a los vecinos de la Reguerona a una entrevista en la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático para que conociesen de primera mano el proyecto de construcción del nuevo deposito de aguas de Mieres y solventar todas sus dudas y temores sobre el proyecto.