El PSOE se suma a la celebración del día de acción global por el aborto legal y seguro. Una fecha promovida por el movimiento feminista de América Latina y el Caribe que se ha convertido en una jornada internacional reivindicativa en la que llamar la atención sobre la necesidad de que todas las mujeres del mundo puedan ejercer el derecho a interrumpir un embarazo de manera legal, segura y accesible.

 

Mieres celebra la romería  de los Mártires. Aunque los mozos ya no lleven los corderos al hombro, se mantiene la tradición y un año  más veremos subir a la gente contenta a la fiesta del patrono.  Vecinos y visitantes celebramos nuestra folixa de seronda,  fiesta de prau que aprovechamos pa xuntanos, pa celebrar la amistá o pidir por la salú, tengamos o no feYe'l tiempu de les casadielles y la sidra duce, que nos les van ufiertar para encetar la empinada cuesta que nos lleva a la ermita.  Ye'l tiempu de la gaita y de los romeros que van a misa.

Mieres del Camín desde su creación, a partir de los núcleos originarios, hasta hoy en día ha perdido multitud de elementos de su patrimonio, fuentes, lavaderos, edificios más o menos singulares…, que con su sola presencia narraban la historia y evolución de la ciudad y sus gentes. El patrimonio cultural ayuda a definir el sentido de identidad de un pueblo, es parte de su historia y puede ser una fuente de cohesión social y orgullo colectivo. Además, puede convertirse en un activo económico vital que impulse el desarrollo sostenible.

Uno de estos elementos singulares, que aún se conserva, es la conocida como Pipera de Oñón, frente al polideportivo. Estas salidas de agua construidas en los muros de mampostería de la Carretera de Castilla, y que eran el afloramiento de las aguas subterráneas que discurrían por el subsuelo de las laderas contiguas a la carretera, servían para el abastecimiento de agua de uso doméstico a la población circundante, junto con fuentes como la de Aguain o les Xanes, estas ya más alejadas de la población, hasta la construcción del sistema de abastecimiento de finales del siglo XIX y principios de XX.

Los barrios de La Villa y Requejo, tras el derribo de Oñón, representan las únicas referencias de los orígenes de Mieres del Camín y son también de los más abandonados por el consistorio. Presentan un estado de total abandono con numerosos inmuebles en ruinas y zonas con necesidad de una rehabilitación integral. La falta de limpieza y la mala imagen que proyectan hacen que estos espacios sean poco atractivos para vivir y para invertir.

 Pedimos que el Ayuntamiento de Mieres se elabore, en colaboración con propietarios y residentes, un Plan de Rehabilitación y Mejora de los Barrios Fundacionales de la Villa de Mieres del Camín que contemple:

  • El estudio de la situación actual.
  • Un plan de recuperación.
  • Un proyecto de ejecución para las obras necesarias.
  • Y por último un plan de financiación aprovechando las ayudas y subvenciones disponibles para este tipo de actuaciones.

 

 Los concejales Socialistas en el Ayuntamiento de Mieres vemos con muy buenos ojos la propuesta del sindicato minero del proyecto ligado a la gestión, restauración, conservación y mantenimiento de recursos de patrimonio industrial para el Pozu San José de Turón.

 Este proyecto supondría el regreso de la empresa estatal HUNOSA al valle de Turón. Los concejales socialistas invitamos a las distintas administraciones a que demuestren su compromiso para con el valle minero de Turón a través de acciones de este tipo.

 

 

 

 

 

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Agrupación Socialista de Mieres  © Casa de Pueblo Manuel Llaneza, Plaza del Mercado s/n 33600 Mieres del Camín  ASTURIAS  Tlf. 985466273 ©