Peores servicios, menos empleo y menos calidad de vida, este es el resultado de la pésima gestión de personal que ha hecho IU en Mieres tras 10 años de desmantelamiento de los servicios públicos
10 años lleva IU gobernando en solitario nuestro municipio, 10 años hablando de reorganización y ¿qué han hecho? Desmantelar servicios y mover efectivos de un servicio a otro sin una planificación de las necesidades. 10 años perdidos donde el balance en la gestión de personal del equipo de gobierno de IU es claro para el Grupo Municipal Socialista: peores servicios, menos empleo, y menos calidad de vida para toda la ciudadanía en nuestro concejo.
“Credibilidad cero, gestión cero, proyectos cero. Así se define el Presupuesto General de 2021 para el municipio de Mieres”, Gloria Muñoz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Mieres.
La posición del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Mieres es clara, decimos NO A LA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS porque la privatización significa la pérdida de unos empleos de calidad, estables y dignos como son los empleos públicos que, además, ayudan a fijar población. A cambio los servicios se entregan a la empresa privada con unos contratos que, en su mayoría, no son fijos, ni estables ni de calidad (salarios más bajos, más horas, menos cotización…). Además, en su mayoría, son empresas que vienen de otros municipios, realizan la labor encargada con trabajadores de fuera del concejo, y se van. Destacar que a estas empresas se les paga con dinero público que en su mayor parte no repercute en nuestro municipio.
Desde que IU llego al poder municipal ha negado sistemáticamente la evidencia de la situación de limpieza en nuestro municipio. Durante estos años el Grupo Municipal Socialista hemos presentado propuestas, hemos reclamado y denunciado la situación a la que sus decisiones estaban llevando.
Desde el GM Socialista denunciamos una vez más la falta de gestión, de control, del gobierno y de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Mieres en el tema del respeto y cuidado hacia los animales abandonados y a las personas voluntarias que dedican su tiempo, esfuerzo y dinero a su cuidado.
En el 2019 cuando se licitó la gestión del albergue, ya denunciamos que una vez más el ganador era la oferta con el menor precio, porque tal y como estaba establecida la puntuación a pesar que la otra oferta presentaba un proyecto más completa, de contratación laboral, de atención tanto a perros como a gatos, de campañas de concienciación, contra el abandono, por las adopciones responsables, con unos protocolos claros y explicados de actuación, a pesar de todo eso, lo que pesa siempre es ser lo más barato.
“Con el voto en contra de IU, perdemos la oportunidad de aprovechar al máximo un recurso que ya teníamos perfilado, y convertir nuestras sendas y áreas recreativas en accesibles”, Gloria Muñoz, portavoz Grupo Municipal Socialista