El PP y VOX o VOX y el PP tanto monta…., han vetado en Valdemorillo (Madrid) una obra de Virginia Woolf sobre homosexualidad; han censurado la última película de Buzz Lightyear en el municipio cántabro de Santa Cruz de Bezana por el beso de dos mujeres, han cancelado en Briviesca (gobernado por el PP con el apoyo de Vox y de Ciudadanos) una obra de teatro que homenajeaba a un maestro de la Bureba (Burgos) que fue fusilado en julio de 1936; y han continuado su cruzada contra la bandera LGTBI, a la que el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, se refirió como “un trapo arcoíris”. La cruzada de la extrema derecha y la derecha extrema ha arrancado allí donde ambas se han comenzado a repartir el poder tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.
El contenido de los pactos de gobierno firmados en algunos municipios tras la celebración de las elecciones municipales del pasado 28 de mayo constituyen un importante retroceso en las libertades y derechos en nuestro país.
Resulta inconcebible que el PP asuma el programa reaccionario y extremista de VOX y permita que la censura y la represión se conviertan en forma de gobierno.
La decisiones adoptadas por los gobiernos de PP y VOX tienen un único objetivo: amputar la libertad de expresión. Suponen también una peligrosa declaración de intenciones: imponer el miedo y el silencio en el mundo de la cultura. Además, nos devuelven a la etapa en la que la censura criminalizaba todas las acciones y expresiones que no cabían en la estrecha moral gubernamental.
Asturias no es ninguna excepción. Aquí también hemos comprobado cómo los pactos de gobierno entre Foro, PP y VOX, tanto en Gijón como en Tineo, han dado carta de naturaleza a la prohibición de actuaciones artísticas en asturiano.
Estas decisiones suponen la institucionalización de la censura, la represión en el seno de las políticas públicas, auténticos atentados culturales, intolerables en democracia, y, sobre todo, la vulneración de varios derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española.
Nuestra llingua es un patrimonio cultural del que debemos sentir orgullo, goza además de protección legal y garantías para su uso y promoción por lo que su exclusión de las programaciones culturales no solo es injustificable sino que también es contraria a la legislación asturiana. Por tanto, consideramos inaceptable cualquier paso atrás en su presencia en Xixón, Tinéu o en cualquier concejo de Asturias.
Por todo ello, los grupos municipales de IU y PSOE, han elaborado la moción para proponer al Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:
- Condenar enérgicamente la censura de cualquier obra cultural o manifestación artística, siempre que no atenten contra la dignidad humana.
- Declarar el Concejo de Mieres un espacio libre de censura.
- Manifestar nuevamente nuestro apoyar al asturiano y al gallego-asturiano, lenguas propias de nuestra comunidad y a la cultura asturiana en todas sus manifestaciones, con independencia de la lengua utilizada en su difusión.
- Expresar su apoyo a la Organización por la Libertad Artística y su campaña #StopCensura
- Manifiestar el firme compromiso de este Ayuntamiento con la libertad de expresión artística porque la cultura es un derecho básico y debe ser considerado como bien común