Lunes, 25 Septiembre 2023

Es necesario recuperar la Pipera de Oñón

Mieres del Camín desde su creación, a partir de los núcleos originarios, hasta hoy en día ha perdido multitud de elementos de su patrimonio, fuentes, lavaderos, edificios más o menos singulares…, que con su sola presencia narraban la historia y evolución de la ciudad y sus gentes. El patrimonio cultural ayuda a definir el sentido de identidad de un pueblo, es parte de su historia y puede ser una fuente de cohesión social y orgullo colectivo. Además, puede convertirse en un activo económico vital que impulse el desarrollo sostenible.

Uno de estos elementos singulares, que aún se conserva, es la conocida como Pipera de Oñón, frente al polideportivo. Estas salidas de agua construidas en los muros de mampostería de la Carretera de Castilla, y que eran el afloramiento de las aguas subterráneas que discurrían por el subsuelo de las laderas contiguas a la carretera, servían para el abastecimiento de agua de uso doméstico a la población circundante, junto con fuentes como la de Aguain o les Xanes, estas ya más alejadas de la población, hasta la construcción del sistema de abastecimiento de finales del siglo XIX y principios de XX.

La Pipera de Oñón, que por su situación pasa desapercibida para la población en general, presenta un mejorable estado de conservación y es necesaria la limpieza del entorno dentro de una actuación que la ponga en valor.

Es necesario que el Ayuntamiento de Mieres realice las siguientes actuaciones, limpieza de todo el entorno su entorno, señalar su emplazamiento y colocar un cartel informativo e incluir la Pipera de Oñón en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto
Agrupación Socialista de Mieres  © Casa de Pueblo Manuel Llaneza, Plaza del Mercado s/n 33600 Mieres del Camín  ASTURIAS  Tlf. 985466273 ©