El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre Uso espacios en Recinto Ferial Santulllano
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El recinto ferial de Santullano, tiene dos plantas, en altura sin uso sobre la planta primera de cafetería, exposición, etc.
Tenemos déficit en espacios formativos propios, tanto para desarrollar programas de formación y adecuación laboral propios como para poder desarrollar junto a otras asociaciones e instituciones programas de inserción laboral.
La formación y la acreditación profesional es una de las necesidades más demandadas, es pues también una fórmula para favorecer por un lado a la población con menos formación, con problemas de integración y también para facilitar la igualdad de oportunidades.
Tenemos que aprovechar todas las oportunidades para generar respuestas propias a esas demandas
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre Plan de Vivienda
EXPOSICION DE MOTIVOS
Nuestro concejo necesita un nuevo Plan de Vivienda actualizado. Necesitamos conocer el estado de la vivienda en todo el concejo; el número de viviendas deshabitadas, las que necesitan ser rehabilitadas, el estado de las viviendas de protección y la demanda que hay de las mismas.
De esta forma podremos centrar mejor nuestros actos en la necesidad real; por ejemplo, tenemos edificios antiguos con grandes dificultades de accesibilidad, es necesario buscar soluciones que pueden ser arquitectónicas, urbanísticas, de modelo de ciudad y quizás en ocasiones tener que plantearse junto al resto de administraciones otras soluciones más radicales, pero es necesario empezar a plantearlas.
Es necesario buscar alternativas para favorecer la entrada de la vivienda privada en los alquileres sociales, no buscando el castigo al pequeño propietario tanto como al grande o a los fondos buitres del sector inmobiliario, si no fomentando en la medida de nuestras posibilidades como administración local, que ese alquiler sea beneficioso para todos.
En definitiva, un estudio actualizado que nos permita tener un diagnóstico certero para poder poner en marcha las políticas necesarias para llenar las casas sin gente, de gente que necesita casa.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre el Servicio madrugadores colegios públicos concejo de Mieres.
EXPOSICION DE MOTIVOS
Distintos colegios públicos de nuestro municipio disponen en la actualidad del Servicio de Madrugadores como apoyo a la familia y a la conciliación de la vida laboral. El programa de Madrugadores consiste en la ampliación del horario de apertura, durante todos los días lectivos, de aquellos centros públicos donde se implante el servicio. Se desarrolla en el periodo anterior al inicio de las actividades docentes sin que su duración pueda ser superior a 90 minutos, no pudiendo comenzar antes de las 7.30 horas. Este servicio se oferta con dos modalidades, con y sin desayuno.
En el concejo, este servicio, es contratado de forma privada por los padres y madres a través de las Asociaciones de Padres y Madres de cada centro. Se da el caso, de que, en algunos colegios, no llegan al mínimo de usuarios que exigen las empresas para ofertar el servicio a un precio asequible y justo para las familias, por lo que, si esas pocas familias necesitan hacer uso del mismo, el precio oscilaría entre 50 y 80 euros por usuario, incrementándose en unos 20 euros si es el servicio incluye desayuno.
Desde el Grupo Municipal Socialista creemos que, al igual que en otros concejos asturianos como Oviedo, Langreo o Siero, entre otros, incluso comunidades vecinas como Castilla y León, ya han solucionado este problema y cualquier colegio público con un mínimo de 4 usuarios puede poner en marcha el servicio de madrugadores, cobrando un precio asequible a las familias y dotando de becas y diferentes bonificaciones a los padres y madres, el Ayuntamiento de Mieres debería implicarse en el buen funcionamiento del servicio y que no suponga un desembolso económico tan grande para las familias.
Además, entendemos, que, de esta forma, también se ayudaría a las familias sin recursos, que en la actualidad no pueden acceder a este servicio, pues no hay ni dotación de becas ni apoyo de ningún tipo, algo sorprendente ya que sí lo hay al mediodía con el servicio de comedor, que depende del Ayuntamiento.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre Vías Verdes Accesibles
EXPOSICION DE MOTIVOS
Las vías Verdes son el resultado de convertir en itinerarios eco turísticos antiguos trazados de ferrocarril. Este es el espíritu con el que nacieron y en lo que se invirtió esfuerzo y dinero. En el pleno pasado preguntamos al equipo de gobierno si tenía pensado realizar alguna actuación más allá de las que se desarrollaban con planes de empleo y por la propia ciudadanía en las sendas y áreas de nuestro municipio. Y sí la pregunta sorprendía al concejal, su repuesta aún más, NO.
Pues repetimos, estamos perdiendo la oportunidad de aprovechar al máximo un recurso que ya teníamos perfilado, no solo no se han ocupado prácticamente de dotarlo de intereses singulares si no que ni siquiera han mantenido en buen estado lo que ya existía.
Puesto que es necesario recuperar de nuevo esas vías que se encuentran en mal estado de conservación, dotémoslas de unas infraestructuras y servicios que las hagan totalmente accesibles. Según la definición técnica aceptada por la legislación y normativa al respecto, son Itinerarios accesibles aquellos que garantizan el uso y la circulación no discriminatoria de forma autónoma y en condiciones de seguridad de todas las personas
Por eso es necesario que cumplan con todos los requisitos que marcan las normas técnicas que desarrolla la ley, entre otras: anchura de 2,5 m. libres de paso, que garantice el cruce, giro y cambio de dirección, con posibilidades de estrechamientos puntuales, los elementos como señales, mobiliario, etc. se ubicarán fuera del itinerario. Sin escalones ni resaltes, con los desniveles de acuerdo a las características establecidas en los desarrollos técnicos; pendientes longitudinales máximas del 6% y trasversales del 2%. Garantizando la continuidad de los itinerarios accesibles en los puntos de cruce, pasos, puentes. Se colocarán elementos laterales accesibles, barandillas pasamanos, elementos de protección y guía.
Íntimamente relacionadas con estos itinerarios están las áreas de descanso, aquellas partes de la vía de perímetro abierto donde se desarrollan una o varias actividades de esparcimiento, que necesariamente también deben de ser accesibles. Deben asegurarse el paso sin escalones ni desnivel, situase como máximo a intervalos de 4 Km., en los accesos rodados, aparcamientos reservados para personas de movilidad reducida, mobiliario accesible.
Y desde luego es necesario y obligatorio disponer de servicio higiénico en las áreas y a lo largo de los itinerarios accesibles.
Estas son las características básicas para ser considerado itinerario accesible, y en nuestro municipio contamos con varias de estas vías que necesitan esa adaptación total de accesibilidad, que junto a los contenidos singulares que afortunadamente poseemos y con los que podemos incrementar el atractivo de nuestras vías verdes y sendas. Pero para poder utilizarlas y publicitarlas primero es necesario invertir en su mejora, planificando las actuaciones con tiempo para tenerlas listas y publicitarlas en el momento adecuado. Seguimos necesitando, y cada vez más, espacios de ocio al aire libre para nuestro propio uso, pero también espacios que atraigan además al visitante foráneo, nuestras sendas reúnen las dos condiciones, siempre y cuando trabajemos con ese fin.
Tenemos importantes recursos en Sendas como la del Valle Minero de Turón atractivos como El Mosquil, Santa Bárbara, Pozo Espinos, Fortuna, las bocaminas de minería de montaña, etc. La senda hacia Polio con atractivos industriales y etnográficos, la vía verde de Lloreo, une etnografía e historia ferroviaria. Senda Verde Bustiello – Sovilla, paternalismo industrial, Senda Verde de La Peña, minería de mercurio y etnografía. Además de la senda del Río Caudal, senda fluvial que recorre la historia de nuestro concejo desde época romana Vía dela Plata, las peregrinaciones del Camino de Santiago, el Barroco Asturiano, la Industrialización, la importancia del Ferrocarril, los puentes, la riqueza de fauna y flora de ribera, etc. Todas estas vías son susceptibles de mejorar su accesibilidad, aumentando además su importante valor turístico.
También conocidas áreas recreativas como las de: Bustiello, Lloreo, El Cantu, El Carbayón, La Cabana, La Col.ladiel.la, La Teyerona, Rozamayor, pueden ser acondicionadas para convertirlas en áreas 100% accesibles.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente
moción sobre Plan COVID-19
EXPOSICION DE MOTIVOS
Debido a la actual situación relacionada con la pandemia y sus efectos en el municipio de Mieres el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN