Los Grupos Municipales de IU y PSOE, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, elevan al Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente MOCIÓN, sobre respeto hacia las Comarcas Mineras y al Campus de Mieres
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Ante las afirmaciones del señor Canteli en el Pleno del Ayuntamiento de Oviedo, con motivo del traslado de Minas al Campus de las Comarcas Mineras (Mieres), Unas declaraciones efectuadas en el órgano colegiado de máxima representación, deliberante, de control y fiscalización de los órganos ejecutivos y decisorios en los asuntos de mayor trascendencia del ayuntamiento.
Queremos manifestar que no aceptamos en ningún contexto esta calificación de hospital de enfermos terminales, que refiere el alcalde de Oviedo no solo al Campus sino a las Cuencas.
Defendemos un plan estratégico que, por primera vez, trata al Campus de las Comarcas Mineras con el mismo respeto que a los de Oviedo y Gijón, y no se le discrimina en el proyecto de transformación de la Universidad de Oviedo, y del nuevo diseño que se encamina a optimizarla, haciéndola más competitiva y eficiente.
La Universidad y sus órganos de gobierno merecen un margen de maniobra y respeto para tomar decisiones de forma autónoma, aquellas entiendan necesarias para asegurar su mejor gestión y organización, así como calidad de las titulaciones, abriendo posibilidades a futuro. Hay argumentos organizativos, económicos y técnicos en la propuesta. No es una ocurrencia.
Desde esta propuesta, no se busca la confrontación localista y consideramos que todos los campus de la universidad pública merecen el máximo respeto. Todo lo demás obedece a ese elitismo disfrazado, encabezado por ciertos grupos de poder establecidos, entre los que se siente muy cómodo el alcalde de Oviedo, sin importarles ofrecer una Universidad pública al alcance de todos los asturianos y asturianas.
Por último, señalar que el valor de la Universidad pública en Asturias reside en la calidad de su equipo humano y su alumnado, pero también en el esfuerzo conjunto de toda la población asturiana para mantenerla, incluidas las comarcas mineras. Su futuro no es propiedad de un sólo concejo. Oviedo no es propietario de un patrimonio común y que, aunque se llame Universidad de Oviedo, es la Universidad pública y patrimonio de toda Asturias.
Por todo lo anterior, los Grupos Municipales de Izaquierda Unida y Partido Socialista Obrero Español presentan la siguiente moción y manifiestan:
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre rehabilitación del Pozu Llamas en Ablaña.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El castillete de Llamas constituye un caso singular. Construido con una celosía de acero roblonada, su mayor peculiaridad reside en la posición del castillete respecto a un brocal que no llega a superar y enmarcar con el habitual cajón de acero. Así, se coloca en voladizo sobre el pozo con dos únicos pies derechos, de modo que los cables pendían de las poleas por fuera de la estructura del castillete creando una imagen de cierta elegancia y una inestabilidad solo aparente. Para conseguir el equilibrio, los dos pies derechos son arrastrados por las tornapuntas, con una densa obra de celosía de gran belleza y complejidad que aún hoy podemos admirar. Debido a sus características, la máquina de extracción se situaba en una posición elevada dentro de la casa de máquinas, para lograr el necesario ángulo de tracción de las jaulas. Según se recoge en la descripción que hace Faustino Suárez Antuña en la web https://patrimoniuindustrial.com/. Es, por tanto, un elemento del patrimonio industrial que tenemos en nuestro municipio y que está a punto de desaparecer en vez de ser un elemento más de atracción para el visitante.
Por resolución del 23 de enero de 2013, (BOPA, 26 de febrero de 2013) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte se incluye el castillete del Pozo Llamas en el inventario del Patrimonio Cultural de Asturias describiéndolo como un castillete muy singular dentro de la minería de la hulla asturiana, donde los cables de extracción circulan hacia la boca del pozo por delante de toda la estructura del castillete, mientras que el propio castillete se dispone a nivel con la caña. Autores franceses han creado una clasificación especial APRA de este tipo de castilletes, debido a que establecen modelos en función, no de la estructura, sino de su localización respecto al pozo vertical. Sería un Chevalement en Port-a-Faux.
La ley de Patrimonio Cultural del Principado de Asturias recoge en el artículo 29. Sobre Incumplimiento del deber de conservación. 1. En caso de incumplimiento del deber de conservación de los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de Asturias, la Consejería de Educación y Cultura, cuando tenga constancia de dicho extremo, ordenará a los propietarios, poseedores y titulares de derechos reales sobre dichos bienes la ejecución de las obras o la realización de las actuaciones que sean necesarias para conservarlos, cuidarlos y protegerlos. Lo mismo harán los Ayuntamientos, cuando tengan facultades para ello con arreglo a la legislación urbanística y de régimen local y en el caso de bienes incluidos en los catálogos urbanísticos de protección a que hace referencia el artículo 27 de esta Ley. 2. De los requerimientos que formulen los Ayuntamientos se dará traslado a la Consejería de Educación y Cultura. Esta dará traslado a los Ayuntamientos de los que formule relativos a bienes situados en su término municipal.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre: rutas cicloturistas
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
El turismo ciclista sigue ganando adeptos cada día, en Mieres disponemos de recursos suficientes para creer más rutas y aprovechar el auge de esta actividad.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
En Mieres 30 de marzo de 2022
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre Programa de apoyo a municipios para rehabilitación urbanística.
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
De nuevo se plantean a nivel estatal programas de ayudas a las entidades locales para llevar a cabo la redacción y ejecución de proyectos para la recuperación y rehabilitación de entornos urbanos.
Además, se presenta la posibilidad de que las actuaciones municipales incluyan entornos residenciales, es decir se puede actuar sobre edificios residenciales y viviendas, incluidas las viviendas unifamiliares.
Es una oportunidad que no podemos dejar pasar para modernizar nuestras infraestructuras urbanas y adecuar edificios residénciales envejecidos.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN
El Grupo Municipal Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres, al amparo de lo establecido en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las entidades Locales, presenta para su debate y aprobación en Pleno la siguiente moción sobre: Financiación Plan Turismo Sostenible Mieres
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Puesto que en numerosas ocasiones se ha afirmado la existencia de un plan de turismo para nuestro municipio y dado que los fondos de recuperación europeos nos dan una nueva oportunidad para financiar estos planes.
Dado la importancia que puede tener para nuestro municipio el desarrollo de un plan turístico que nos permita trabajar en proyecto sostenible de cara a los próximos años, es deseable que podamos presentar este plan a la convocatoria extraordinaria.
Ejemplo de como ayuda esta financiación la tenemos en el concejo de Aller que consiguió esa ayuda para su plan en el proceso ordinario de las convocatorias el pasado año.
Por todo ello, el Grupo Socialista (PSOE) en el Ayuntamiento de Mieres presenta ante el Pleno para su debate y aprobación, si procede, la siguiente
MOCIÓN