La gestión de IU ha empobrecido la capacidad de la administración para realizar sus labores. Han desmantelado servicios, han trasladado trabajadores sin planificación ni organización previa, negando los problemas que desde el Grupo Socialista les advertíamos se estaban produciendo, favoreciendo la pérdida de empleo y el envejecimiento de la plantilla, y todo ello, para acabar con la privatización de servicios públicos. La excusa de la tasa de reposición no es suficiente para justificar la pérdida de empleo ¿Se molestó el equipo de gobierno siquiera en explorar las vías de las excepciones que permitía la ley?, ¿se molestó durante años en aplicar fórmulas de contrato relevo?, ¿y en mejorar empleo? Para todas las preguntas la respuesta es clara: NO.
Una vez más, el Grupo Socialista tiene que denunciar un nuevo ejemplo de las excusas de IU: sostienen que las Ofertas Públicas de Empleo se “ha ralentizado debido a los recursos que desde la pasada primavera se están destinando a impulsar medidas contra la pandemia” y refiriéndose a la oferta pública de 2018 que se debía haber desarrollado durante el año siguiente. Su justificación es algo que ocurrió más de un año después, durante la primavera del 2020. Las preguntas que debemos hacerles los mierenses son: ¿qué hicieron durante 2019?, ¿qué pandemia les impidió desarrollar la oferta de empleo? Y, ¿qué limitaciones de espacios existían durante el 2019 para acoger las pruebas?
Otra justificación de su inoperancia la encontramos en unas recientes declaraciones del equipo de gobierno donde se excusaban en que “gran parte de la capacidad administrativa del ayuntamiento se ha tenido que dedicar a dar respuesta a la emergencia sanitaria”. Y ante esta nueva justificación de IU, el Grupo Municipal Socialista se pregunta ¿qué labores administrativas se vieron afectadas? Y, ¿cómo actuó el gobierno ante esas necesidades? Porque hay que destacar que tampoco dicha justificación es real, ya que los hechos demuestran lo contrario. En el registro municipal, puesto que otros registros permanecieron cerrados o bajo mínimos, ¿qué refuerzo hicieron? Ninguno. Algunas labores estuvieron paralizadas, como el cobro de agua, plusvalías, basura, etc., y retomaron su actividad en mayo, pero tampoco fueron reforzados los servicios que las atienden y las labores de desinfección se realizaron con la ayuda del Ejército, brigadas de HUNOSA y voluntarios.
Después de 10 años con un gobierno de IU, desde el Grupo Municipal Socialista insistimos y tenemos que recordarles, que no vale escudarse en supuestas herencias, aunque sean las derivadas de las gestiones de sus compañeros de formación en los gobiernos anteriores, ni de las iniciativas que ellos mismos promovieron, y tampoco de las decisiones que se tomaron con el voto de IU favorable. Después de 10 años, la responsabilidad es enteramente suya, del equipo de gobierno IU en Mieres, porque han eliminado la representación plural apartando al resto de grupos municipales y también, porque han condenado a los consejos de participación a ser inoperantes. Esta sí es realmente la gestión de IU al frente del ayuntamiento de Mieres.